Derecho procesal civil. Tomo XII – Alberto Hinostroza Minguez

Derecho procesal civil – Hugo Carlos Carrasco

Es una obra fundamental en el estudio del derecho procesal civil en México. En su cuarta edición, publicada en 2023, el autor ofrece un análisis exhaustivo de los principios y procedimientos que rigen los procesos civiles, abordando temas como la competencia, las partes, las etapas procesales y los medios de impugnación. La claridad y profundidad de su exposición la convierten en una referencia indispensable para estudiantes y profesionales del derecho interesados en comprender a fondo el funcionamiento del proceso civil en el sistema jurídico mexicano.
Fundamentos de derecho constitucional – Carlos Santiago Nino

Nino realiza un análisis profundo de la práctica constitucional, integrando perspectivas filosóficas, jurídicas y politológicas. Aborda temas esenciales como el significado de la Constitución, la interpretación constitucional y la organización del poder, con un enfoque particular en el contexto argentino.
Juicios orales en materia mercantil – María del Carmen Ayala

Ofrece una visión detallada del proceso oral en el ámbito mercantil mexicano. La autora analiza la estructura y las etapas del juicio oral, destacando su agilidad y eficiencia en la impartición de justicia. Además, aborda las reformas legales que han dado lugar a este sistema, enfatizando su alineación con los principios constitucionales de justicia pronta y expedita.
Metodología del marco lógico para la planificación, el seguimiento y la evaluación de proyectos y programas – Edgar Ortegón

Es una guía integral que detalla los conceptos y aplicaciones de esta herramienta en la gestión de proyectos. El documento aborda secuencialmente el análisis de involucrados, la construcción del árbol de problemas y la estructura analítica del proyecto, proporcionando una comprensión profunda de la matriz del marco lógico.
Metodología de la investigación jurídica – Jorge Olvera García

Este libro ofrece una guía detallada para estudiantes y profesionales del derecho interesados en desarrollar investigaciones jurídicas rigurosas. Aborda desde la selección del tema y la formulación de hipótesis hasta la estructuración y redacción de tesis, proporcionando herramientas metodológicas esenciales para la investigación académica en el ámbito jurídico. La claridad y profundidad de su contenido la convierten en una referencia indispensable para quienes buscan fortalecer sus habilidades investigativas en el campo del derecho.
La valoración racional de la prueba – Jordi Ferrer

Es una obra del jurista español Jordi Ferrer Beltrán que aborda la evaluación de la prueba en el proceso judicial desde una perspectiva racionalista. El autor analiza cómo los jueces deben valorar las pruebas presentadas, enfatizando la necesidad de aplicar criterios lógicos y epistemológicos para alcanzar decisiones justas y fundamentadas.
Teoría general del proceso – José Ovalle Favela

Es una obra fundamental en el estudio del derecho procesal en México. En su séptima edición, publicada en 2016 por Oxford University Press México, el autor ofrece un análisis exhaustivo de los conceptos esenciales del proceso judicial, incluyendo la jurisdicción, la acción, la competencia y las etapas procesales.
Sistemas jurídicos – Arturo Lan

Ofrece un análisis exhaustivo de las principales familias jurídicas y los sistemas legales más representativos de cada una. La obra abarca desde la familia neorromanista y la anglosajona hasta sistemas menos conocidos pero igualmente relevantes, como el musulmán y los derechos mixtos de países como Israel, India, Japón, África y Filipinas.
Lexicología Jurídica – Carlos Muñoz Rocha

Es una obra que profundiza en el estudio del lenguaje jurídico, abordando temas como la lexicología, lexicografía, etimologías y otros términos afines. El autor destaca la importancia de la terminología técnica y científica, así como las dificultades que presenta la lexicología jurídica en la comunicación.