Intervención delictiva e imputación jurídica – Heiko H. Lesch

Es una obra fundamental para comprender los complejos conceptos de la intervención en el delito y la imputación jurídica en el ámbito del derecho penal. Lesch, reconocido por su profundo conocimiento en teoría del delito y filosofía del derecho, ofrece un análisis exhaustivo de cómo se determinan las responsabilidades penales en contextos donde varios individuos […]
El dolo eventual – Bernardo Feijó Sánchez

Es una obra esencial para el estudio y la comprensión de uno de los conceptos más complejos y debatidos en la teoría del derecho penal. Feijó Sánchez, reconocido jurista con una amplia trayectoria en el campo del derecho penal, ofrece un análisis exhaustivo sobre el dolo eventual, un tipo de dolo que ha generado considerables […]
Análisis jurídico de la prueba testifical régimen legal y aspectos procedimentales – Cristina Álvarez Sánchez

Ofrece una obra que profundiza en uno de los conceptos fundamentales de la teoría del delito: el tipo penal. Roxin explora con meticulosidad la estructura y función del tipo penal, una categoría clave en el derecho penal que determina cuándo una conducta puede ser considerada delictiva.
La evolución de la política criminal, el derecho penal y el proceso penal – Claus Roxin

Ofrece una reflexión profunda y bien fundamentada sobre los cambios y desarrollos que han marcado estos tres campos cruciales del derecho. Roxin, conocido por sus contribuciones a la teoría del delito y la política criminal, utiliza esta obra para analizar cómo han evolucionado las ideas y prácticas en torno a la criminalidad, las respuestas penales […]
Femicidio y suicidio de mujeres por razones de género – Gabriel Guajardo y Verónica Cenitagoya

Es una obra coescrita por Gabriel Guajardo y Verónica Cenitagoya, que explora dos de las manifestaciones más graves de la violencia de género: el femicidio y el suicidio inducido de mujeres. Los autores abordan estos fenómenos desde una perspectiva interdisciplinaria, combinando enfoques del derecho, la criminología, la sociología y la psicología para ofrecer un análisis […]
El delito de feminicidio – Guillermo Haro

Es una obra de gran relevancia en el campo del derecho penal, enfocada en una problemática social y jurídica de creciente preocupación: el feminicidio. Haro, un destacado jurista y académico, aborda de manera exhaustiva el concepto de feminicidio, definiéndolo como la forma más extrema de violencia de género, que implica el asesinato de mujeres por […]
Como estudiar y como argumentar un caso. Consejos elementales para abogados jóvenes – Genaro R. Carrió

Es una obra fundamental para quienes se inician en la práctica del derecho. Con un enfoque directo y práctico, Carrió, reconocido jurista y ex juez de la Corte Suprema de Argentina, ofrece valiosos consejos destinados a jóvenes abogados que buscan dominar las habilidades esenciales de la profesión.
Criminología y conducta antisocial – Arturo Silva

Es una obra que ofrece un análisis profundo y multifacético sobre las causas y manifestaciones de la conducta antisocial en la sociedad. A través de un enfoque interdisciplinario, Silva explora cómo factores psicológicos, sociales y biológicos interactúan para influir en el comportamiento delictivo.
Las prohibiciones probatorias – Julio Maier

Es una obra fundamental en el ámbito del derecho procesal penal, escrita por el reconocido jurista argentino Julio Maier. En este libro, Maier aborda con profundidad y claridad el concepto de las prohibiciones probatorias, que son las limitaciones impuestas por el ordenamiento jurídico en relación a la obtención y utilización de pruebas en un proceso […]
Manual de derecho penal – Enrique Díaz-Aranda

Es una obra fundamental que se ha consolidado como un recurso esencial para estudiantes y profesionales del derecho. Con un enfoque didáctico y sistemático, Díaz-Aranda ofrece una exposición clara y precisa de los principios y conceptos clave del derecho penal. El manual abarca desde los fundamentos teóricos hasta la aplicación práctica de las normas penales, […]