El control de la imputación – José Luis González Jaramillo

Es una obra crítica y detallada que aborda un tema fundamental en el derecho penal: el control y la regulación de la imputación en el sistema judicial. González Jaramillo, reconocido por su experiencia y enfoque riguroso en el ámbito del derecho penal, examina cómo se lleva a cabo la imputación de responsabilidades penales y las […]
Intervención delictiva e imputación jurídica – Heiko H. Lesch

Es una obra fundamental para comprender los complejos conceptos de la intervención en el delito y la imputación jurídica en el ámbito del derecho penal. Lesch, reconocido por su profundo conocimiento en teoría del delito y filosofía del derecho, ofrece un análisis exhaustivo de cómo se determinan las responsabilidades penales en contextos donde varios individuos […]
Análisis jurídico de la prueba testifical régimen legal y aspectos procedimentales – Cristina Álvarez Sánchez

Ofrece una obra que profundiza en uno de los conceptos fundamentales de la teoría del delito: el tipo penal. Roxin explora con meticulosidad la estructura y función del tipo penal, una categoría clave en el derecho penal que determina cuándo una conducta puede ser considerada delictiva.
Las prohibiciones probatorias – Julio Maier

Es una obra fundamental en el ámbito del derecho procesal penal, escrita por el reconocido jurista argentino Julio Maier. En este libro, Maier aborda con profundidad y claridad el concepto de las prohibiciones probatorias, que son las limitaciones impuestas por el ordenamiento jurídico en relación a la obtención y utilización de pruebas en un proceso […]
Derecho Procesal Penal. Tomo I – Víctor Arbulú

Es una obra fundamental en el estudio y la práctica del derecho penal en el ámbito hispanoamericano. Este volumen ofrece un análisis exhaustivo de las bases teóricas y normativas del proceso penal, abordando desde los principios generales hasta las etapas más críticas del procedimiento.
El control de la imputación – José Luis González

Es una obra profunda que examina el complejo proceso de imputación en el derecho penal. González, un erudito en derecho penal, ofrece una visión crítica y detallada sobre cómo se controla la imputación y la importancia de este control para asegurar la justicia y la equidad en los procedimientos penales.
Iniciación al proceso penal acusatorio (Para auxiliares de la justicia) – Alberto Binder

Es una obra esencial para aquellos que buscan una comprensión clara y práctica del sistema penal acusatorio, especialmente dirigido a auxiliares de la justicia. Binder, con su estilo didáctico y accesible, desglosa los principios fundamentales de este modelo procesal, ofreciendo una guía detallada y comprensible sobre sus etapas, principios y roles de los actores involucrados.
Técnicas del juicio oral en el sistema penal colombiano. Técnicas de la investigación de la defensa – Programa para una cultura de la oralidad desde la Universidad Colombiana

Técnicas del juicio oral en el sistema penal colombiano. Módulo Instruccional para Defensores – Sistema acusatorio

Es una obra esencial dirigida a los defensores dentro del marco del sistema penal acusatorio en Colombia. Este módulo, desarrollado por expertos en la materia, está diseñado para proporcionar a los abogados defensores las herramientas necesarias para llevar a cabo una defensa efectiva durante el juicio oral.
Técnicas del juicio oral en el sistema penal colombiano. Lecturas complementarias – Programa para una cultura de la oralidad desde la Universidad Colombiana

Se enfoca en las particularidades y mejores prácticas del juicio oral dentro del sistema penal colombiano. Este libro se presenta como una guía práctica y teórica destinada a profesionales del derecho, estudiantes y académicos que buscan comprender y dominar las técnicas de litigación oral en Colombia.